BALI

 

Durante el primer cuatrimestre del año se vuelve común los reportes de incendios sobre todo de pastizales, lotes baldíos y forestales. Los incendios forestales son uno de los fenómenos que además de contaminación y daño al medio ambiente pueden poner en peligro a las personas y sus bienes, ya que pueden expandirse rápidamente. De forma natural se pueden provocar mediante procesos y situaciones específicas, pero la intervención del hombre suele ser la principal causa.
Para prevenir que ocurran sigue estos consejos:
Si vas hacer una fogata:
• Procura limpia alrededor del área cualquier material que sea flamable (hierba, basura) con ello evitas su propagación.
• Evitar que salten chispas fuera del área, con ello evitas un connato de incendio
• No coloques cerca de ramas bajas o arbustos, ya que también puede provocar incendio por radiación.
• A su término, cerciórate de apagar por completo (extinguir) las brasas, para ello, cúbrelos con tierra o piedras
• No dejes basura en el lugar

Si conduces por carretera:
• No tires las colillas de cigarro encendidas a orilla de la carretera, puede ocasionar un incendio con los pastizales o hierba seca, y rápidamente expandirse con el viento.
• Si ves algún incendio a orillas de carretera reporta al 066
• Si percibes humo ocasionado por un incendio, disminuye tu velocidad, enciende los faros e intermitentes, ya que la visibilidad al reducirse pudiera ocasionar un accidente.

Si te encuentras a pie en una zona donde se presentó un incendio:
• Aléjate del incendio hacia zonas con poco material flamable
• Camina en sentido contrario a la velocidad del viento. Mantente pendiente de la dirección del viento ya que puede hacer que el fuego modifique su amplitud e intensidad.
• Evita cañadas y barrancos debido a que pudieras quedar atrapado. Pero también las zonas altas pudieran ser riesgosas si el fuego asciende por la ladera.