En lo que va del año la Dirección Municipal de Protección Civil ha registrado 97 incendios de matorral o hierba seca, afectando mas de 50 mil 500 metros cuadrados de pastizal tanto en zona urbana, agrícola y cerros aledaños a la capital Zacatecana. La principal causa de estos incendios ha sido la mano del hombre ya sea por descuidos, provocados y por quemas controladas que al no tomar las medidas adecuadas o en días con viento, se han propagado rápidamente debido a la presencia de una gran cantidad de hierba seca.
Tan solo de enero a marzo del 2017 se registraron 25 incendios, lo cual supone un incremento mas de 388% de siniestros en tan solo 60 días de este 2018. Según los datos recabados por el área de Estadísticas en el 2017 enero registró 5 incendios, pero en este 2018 fueron 84 casos; a pesar de que la situación disminuyó en febrero no dejó de representar un numero considerable ya que en el 2017 se registraron 9 siniestros mientras que en el 2018 fueron 13.
Los incendios forestales son uno de los fenómenos que además de contaminación y daño al medio ambiente pueden poner en peligro a las personas y sus bienes, ya que pueden expandirse rápidamente, es por ello que tomar estas medidas puede ayudar a evitarlos:
• No tires las colillas de cigarro encendidas a orilla de la carretera, puede ocasionar un incendio con los pastizales o hierba seca, y rápidamente expandirse con el viento.
• No tires botellas de vidrio o pirotecnia hacia lotes baldios o cerros, las chispas pueden encender la hierba o el sol puede hacer un efecto lupa con el vidrio.
• Si ves algún incendio a orillas de carretera reporta al 911, 9244911 o a través de la app AyudenMe
• Si vas a realizar una quema controlada informate sobre los procesos correctos para evitar que avance y no dejes solo el fuego, podría extenderse.