El Día de Muertos es una tradición mexicana que se conmemora cada 1 y 2 de Noviembre, cada año las familias se reúnen junto a las tumbas de sus seres queridos, como parte de la costumbre por recordar a quienes se adelantaron en el camino.
En la Capital de Zacatecas, son hasta más de 50 mil personas que visitan al día los tres panteones ubicados en la capital:
- Panteón de Herrera
- La Purísima
- Jardínes del Recuerdo
Durante estas visitas para evitar accidentes, es necesario tomar varias cosas en cuenta, ya que las veladoras, material inflamable y otros elementos presentes en estos recintos, se pueden convertir en un problema mayor y afectar esta conmemoración, además de poner en riesgo y dañar el entorno en el que nos encontramos.
- Altares de Muerto
Su confección requiere de varios elementos la mayoría flamables, como lo es el papel, flores, objetos de cartón, fotografía, hierbas y aserrín. Por ello se recomienda mantenerlo en lugares ventilados y seguros, alejados de cortinas, instalaciones de Gas LP y eléctricas.
- Veladoras
Es un elemento indispensable, sin embargo su uso también conlleva un gran riesgo ya que puede ser el origen de incendios. Por ello se recomienda utilizar un recipiente con agua debajo de la veladora con el fin de evitar sobrecalentamiento en la base o que la veladora y su cristal explote o se derrita en el caso de las que son contenidas en plástico. También procure alejarlas de velos, telas, cortinas, papeles picados o flores secas por lo menos a una distancia de 50 cm o más.
- Panteones
Este lugar es frecuentemente donde se registra una gran cantidad de accidentes sobre todo aquellos que se relacionan con la falta de precaución al caminar entre las tumbas, ya que algunas permanecen abiertas, otra razón es cuando los menores se pierden o sufren insolación, o cuando la fauna local reacciona ante la presencia del humano (arácnidos, insectos, roedores).
Si vas a realizar una visita al Panteón Recuerda: Utilizar ropa cómoda, no exponerse por mucho tiempo al sol, usar repelente de insectos, caminar con cuidado, no dejar sin vigilancia a los niños y no dejar objetos como veladoras, cigarros o botellas en la hierba ya que pueden ocasionar un siniestro.
Si requieres ayuda puede localizar al personal de Protección Civil o acudir al Centro de Mando que se localiza en las oficinas de Panteónes frente a la entrada del Campo Santo de Herrera.