Cada año a partir del mes de enero y hasta poco antes de que comiencen las lluvias, la presencia de incendios forestales, de pastizales y lotes baldíos se incrementa, siendo en un 90% ocasionadas por el hombre directa o indirectamente, ya que existen personas que voluntariamente prenden fuego a este tipo de áreas así como dejan artículos que puedan provocar fenómenos que inicien siniestros.

Las causas principales son:

Sin embargo existen medidas que pueden ayudar a reducir este tipo de incidentes:

Prevención:
  • Realizar quemas controladas y líneas negras
  • Construcción de mantenimiento de brechas de fuego
  • Recibir cursos para brigadistas contra incendios forestales
  • Aprovechar el empleo temporal para acciones preventivas en zonas marginadas
  • Evitar hacer fogatas en zonas de pastizal
  • Tomar medidas preventivas al encender una fogata
  • No arrojar cigarros, cerillas o colillas en zonas con vegetación ni a los lados en los caminos
  • No dejar basura ni botellas en el campo ni lotes baldíos
  • Notificar a las corporaciones si se realizará alguna quema controlada en suelo agrícola

Con estas pequeñas acciones, es más fácil evitar que los incendios afecten zonas habitadas, sobre todo porque al aumentar el calor, es cada vez más propenso a presentarse uno de estos incendios, que puede afectar a las personas y sus bienes así como a los ecosistemas.