Desde este mes de octubre, en la entidad entró en funcionamiento el nuevo numero de emergencias 911, el cual sustituye al anterior 066 y a los servicios como 065, 113, 116 entre otros que eran utilizados por las corporaciones locales. Aunque se ha señalado que si la persona por costumbre marca a un numero antiguo este será redireccionado al servicio actual.
Con ello se busca que la respuesta sea más rápida y eficiente ya que se despachará el servicio conforme llegue y de esta manera no habrá problemas de canalización de reportes.
El servicio entró en vigor para 16 Estado en su primer etapa siendo los beneficiados: Colima, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Baja California, Tlaxcala, Puebla y Zacatecas. Se espera que para el 9 de enero del 2017 el resto este funcionando conforme a lo previsto con los 16 estados restantes.
El único numero que se mantendrá aparte del 911 será el 089 el cual seguirá recibiendo denuncias y será atendido por parte del Gobierno Federal.
Guía Rápida para el uso del 911
- Se debe de utilizar sólo si es una emergencia o se requiere denunciar alguna irregularidad que afecte la tranquilidad o vida de las personas
- Al momento de que se recibe la llamada comunica los siguientes datos en el siguiente orden:
– Quién eres
– Qué ocurre
– Dónde estas
– Describe lo que se te pide
– Actúa como se te pide- Habla con los menores en casa y enseñales que no es un juego. Que sólo deben de hacer uso cuando se encuentren en peligro.
- No satures la vía telefónica, si ya marcaste una vez, tu llamada ya ha sido registrada y ten por seguro que será atendida.
Si aun tienes dudas de en cuales casos pueden marcar te dejamos algunos ejemplos comunes que pueden ser motivo de una llamada al 911:
1.- Hay un incendio
2.- Alguien esta inconsciente en el piso
3.- Se percibe un fuerte olor a gas
4.- Hay un flamazo
5.- Hay un choque vehicular, atropellado o accidentes
6.- Un perro agresivo esta suelto en la calle o atacó a alguien
7.- Un enjambre o panal está alborotado y hay personas picadas
8.- Una persona no respira
9.- Una persona no tiene pulso
10.- Alguien está atrapado en un elevador
11.- Niño o persona de otra edad o una mascota están atrapados en barrotes
12.- Hay personas armadas en la calle
13.- Se detecta una persona sospechosa en un domicilio
14.- Una persona fue privada de su libertad y fue testigo
15.- Se percata de una riña en la calle, dentro de un domicilio o en un vehículo
16.- Se escuchan disparos
17.- Eres víctima de un robo
18.- Detectas a una persona sospechosa sustrayendo cosas de auto o casa
19.- Si ves que alguien intenta suicidarse
20.- Si alguien esta siendo retenido por la fuerza o como rehén
21.- SI alguien conduce imprudentemente en la vialidad
22.- Si detectas que alguien está prendiendo fuego al campo o al cerro
23.- Si alguien se esta ahogando
24.- Si estas atrapado
25.- Detectas alguna vivienda, estructura o árbol que este apunto de caer
26.- Detectas a alguien haciendo daño a propiedad ajena
Estos son solo algunos ejemplos, si tienes dudas de que puede ser motivo de una llamada de emergencia te invitamos a que utilices las redes sociales de nuestra corporación para solventarlas y así no ocupar la línea 911 a menos que sea una verdadera emergencia.